Proceso desde la

recogida a la venta

Practicamos la producción limpia

1. Recogida

Artículos de plástico no reutilizable pasan a formar parte del conjunto de materias primas que son recogidas por el sector de la recuperación. Estos materiales llegan a GWC en la forma de balas, rollos, cajas y cajones, contenedores, palés, sacos…

2. Selección

Se separan aquellos materiales no aptos (como etiquetas, alambres, tierras, maderas, piedras…) de las materias plásticas, agrupándose según su tipología, propiedades y aplicación.

3. Triturado

Las piezas se desgarran y/o trituran mediante desgarradores y/o molinos en trozos más pequeños y manipulables que permiten su procesamiento posterior.

En algunos casos, los triturados o escamas resultantes se pueden comercializar directamente en este estado o tras someterse al proceso siguiente de lavado/secado.

6. Extrusión

El cuerpo central de la extrusionadora se compone de un largo cañón, que mediante la fricción y el calor de su eje interior, permite el plastificado de todas las partículas, dando lugar a una masa uniforme. El plástico sale por la extrusionadora en forma de monofilamentos o hilos, que en contacto con el agua depositada en la bañera, se enfrían. Los hilos pasan a la tallarina, donde son cortados por una cuchilla giratoria, obteniendo así la granza.

5. Mezclado

Una vez lavado y secado, el plástico se almacena en un gran contenedor, donde será mezclado por un proceso mecánico, hasta conseguir un material homogéneo en color, textura y comportamiento.

4. Lavado/Secado

Gran parte de los materiales plásticos deben someterse a un proceso de lavado mediante balsas industriales de agua. El PE y PP son menos densos que el agua y se separan de las impurezas por rotación .

A la salida del proceso de lavado, se elimina de las escamas o triturados la humedad resultante mediante centrifugas de aire caliente.

7. Analítica

De cada lote/silo se extrae una muestra de material que se analiza en el laboratorio para determinar sus propiedades y vericar que es apto para el proceso de transformación al que va destinado.

8. Envasado

El material homogeneizado en silo y analizado se envasa en diferentes formatos (big bag, sacos, octavines…) y etiqueta para su almacenaje a la espera de su comercialización.

9. Venta

El material queda listo para su retirada por parte del cliente o su entrega en destino a través del sistema de logística y distribución.